¡Aloha!
¿Qué tal va la semanita?
Sois muchas las que tenéis el cabello graso y me pedís consejo para reducir el exceso de sebo y poder espaciar los lavados. Así que espero que os sirva esta entrada o al menos podáis coger ideas para ponerlas en práctica.
No hay nada mejor para entender un problema o una situación, que haberla vivido o sufrirlo en ese momento. ¿Y por qué digo esto? pues porque mi cabello es graso en las raíces y normal-seco de medios a puntas. El sueño de toda persona con este tipo de pelo, es fundamentalmente alargar los lavados. Porque es que parece que nos pasamos la vida lavándonos la cabeza jeje. Así que os voy a dejar tres recomendaciones para que vuestro cabello vaya reduciendo la producción de sebo poco a poco
Es algo complicado, porque cuando utilizamos un champú “astringente” que promete dejar el cuero cabelludo libre de grasa, generalmente lo que suele pasar es que los folículos pilosos notan sequedad y lo que hacen es producir aún más grasa. Es como un efecto rebote. Así que lo que utilizo para tratar mi grasa, es un champú tratamiento que va disminuyendo el producción de sebo de una manera no tan “agresiva”. Se que hay muchas cosas, pero yo recomiendo:
1. NATURAL TECH. REBALANCING SHAMPOO de Davines
Este champú lo que hace es reducir la hiperproducción sebácea. Aporta una acción astringente y calmante a la glándula sebácea SIN RESECAR.
Yo lo utilizo unas dos o tres veces a la semana. Enjabono, dejo actuar. Vuelvo a enjabonar y enjuago bien. Además el champú está libre de parabenos y sulfatos. Yo lo compro en mi peluquería Sagoa, en Alicante. Les comenté mi problema y ellos sin duda es el que me recomendaron. Es un champú suave, nada agresivo y su olor es como a plantas.
De todas maneras también lo tenéis en diferentes webs online también.
2. CHAMPÚ SÓLIDO “EL FAIRY” de Lush
Tiene un formato muy curioso porque es un champú pero sólido, en pastilla. Creo que es de mis favoritos de Lush. El olor es inmejorable, huele a limpio, a limón, a romero, a ansia viva que me da cuando lo huelo! jajaja También con él espaciamos los lavados. Además conseguimos que la raíz quede con volumen y suave. Equilibra la producción sebácea y además tonifica. Este lo suelo turnar con el de Davines, aunque en realidad los utilizo en función de como me vea el cabello. Si veo que se me engrasa bastante, esa semana me inclino más por el de Davines, y si me lo veo mejor, utilizo el de Lush. Podéis comprarlo online AQUÍ
Ambos funcionan muy bien pero como se que me vais a preguntar con cual me quedaría, os comento que el de Davines lo utilizaría más para personas con cuero cabelludo MUY graso y el de Lush para cabellos grasos pero no muy severo. Más bien para matener
3. ACEITE DE JOJOBA
Es mi último descubrimiento. Además tiene unas propiedades maravillosas que van fenomenal para pieles con acné y cabellos grasos. No quiero extenderme mucho hablando sobre él, pero si queréis puedo preparar una entrada en la que os cuente más a fondo
¿Cómo ayuda el aceite de jojoba a reducir la grasa en nuestro cabello?
Lo que hace es que disuelve la grasa de los folículos pilosos aportando hidratación. Porque no nos equivoquemos. Que tengamos la piel grasa o el cabello graso, no quita que no necesite hidratación
Se puede utilizar mezclándolo con el champú o con la mascarilla.
Por cierto…para desmaquillar la piel es UNA MARAVILLA Ahí lo dejo…
¡Muchas gracias por pasar, clickar en “me gusta” y dejarme un comentario!
Un beso
Fotos cogidas de:
www.lush.es
www.davines.com
www.directoalpaladar.com
La entrada Reduce la grasa de tu cabello aparece primero en Aishawari.com.